jueves, noviembre 6, 2025
Participación Ciudadana

Una semana más para votar el Presupuesto Participativo 2024

La Municipalidad de Rosario extendió el plazo para la votación del Presupuesto 2024 hasta el próximo 9 de julio, permitiendo así la participación de más vecinos y vecinas en la elección de 1 de los 6 proyectos presentados para su Distrito.

La votación se efectúa de manera online en rosario.gob.ar, pero los equipos de la Secretaría de Modernización y Cercanía del municipio recorren diversos puntos de afluencia en toda la ciudad para brindar información sobre los proyectos en pugna y asesoramiento para poder elegir.

De esta manera, hasta la medianoche del 9 de julio cada vecina y vecino podrá elegir dos proyectos: uno distrital y uno interdistrital. El lunes 10 de julio se realizará el escrutinio para conocer las siete propuestas más elegidas, una por distrito y una interdistrital, que la Municipalidad realizará el próximo año.

Los 37 proyectos puestos a votación fueron construidos junto a vecinas y vecinos en base a sus opiniones, sugerencias y miradas sobre acciones a priorizar en sus barrios que el municipio recogió a lo largo del año en una amplia variedad de instancias de participación ciudadana.

En ese sentido, vale destacar que entre julio de 2022 y abril de 2023 se realizaron 190 consejos barriales, recorridas casa por casa en 16 operativos barriales en los que se visitaron alrededor de 2.500 vecinas y vecinos, 380 actividades de cercanía y 40 talleres en escuelas de la ciudad.

Además, este año se sumó el Banco Público de Propuestas, una consulta ciudadana online en la que cualquier persona mayor de 16 años que reside, estudia o trabaja en la ciudad, pudo cargar sus ideas sobre proyectos de obras, equipamiento, puesta en valor y refacción de espacios públicos municipales en los seis distritos de la ciudad.

Según estas opiniones, el 85% de las propuestas atienden temas urbanos, es decir, mantenimiento, higiene, obra pública y movilidad, y un 15% propuso abordar problemáticas sociales.

Luego, los 37 proyectos fueron enriquecidos en los Laboratorios Ciudadanos que se realizaron entre el 22 de mayo y el 1 de junio en los seis distritos de la ciudad.

 

Proyectos para Distrito Sur:

1- Puesta en valor de la casita e instalación de nuevas estaciones de bicicletas públicas

a) Acondicionamiento, mejora y puesta en valor de este inmueble municipal pensado por los vecinos como un espacio socio-cultural de encuentro participativo vecinal.

Ubicación: Isola y Maestros Santafesinos. Barrios Echeverría (sector Grandoli).

Ver proyecto

b) Instalación de estaciones del sistema de bicicletas públicas. Extensión y reparación de bicisendas.

Ubicación: Punto 1 (Grandoli y Sánchez de Thompson), Punto 2 (Avenida Argentina y Avenida Nuestra Señora del Rosario), Punto 3 (Batlle y Ordoñez y Buenos Aires). Barrios Echeverría (sector Grandoli), Saladillo, De La Carne.

Ver proyecto

2- Puesta en valor del polideportivo parque del mercado e instalación de nuevas estaciones de bicicletas públicas

Puesta en valor e instalación de nuevas Estaciones de Bicicletas Públicas y mejoras, ampliaciones e instalación de estaciones del sistema de bicicletas públicas en Batlle y Ordoñez y Ayacucho; y Av. San Martín y Alzugaray.

Ubicación: Cepeda 4901. Barrios Echeverría (sector Grandoli), La Paloma, Magnano, Irigoyen.

Ver proyecto

3- Propuesta cultural para saladillo

Puesta en valor artística y reconversión del corredor del Brazo Seco del Saladillo.

Ubicación: Av. del Rosario bis. Barrio Saladillo.

Ver proyecto

4- Dispositivos culturales

Modernización de equipamientos de sonido, iluminación, estructuras y mobiliarios para los edificios de los Centros Municipales de Distritos que contribuyan en su reconversión a Centros Cívicos y Culturales. Dispositivos lúdicos permanentes para las infancias que los transitan, amenizar y contener la espera en el lugar. Diseño y construcción de mobiliario.

Ubicación: Av. Uriburu 637. Barrio Distrital.

Ver proyecto

 5-  Mejora de las instalaciones de los centros de salud del sur

a) Centros de Salud Mangrullo: construcción de un nuevo SUM.

Ubicación: El Mangrullo 4898.

b) Centros de Salud Maiztegui: construcción de un nuevo SUM.

Ubicación: Previsión y Hogar 923.

c) Centros de Salud Naranjo: construcción de un nuevo SUM.

Ubicación: Naranjo: Sanchez de Thompson 9 bis.

Ver proyecto

Barrios Mangrullo, San Martín Sur, Echeverría (sector Grandoli).

6- Fortalecimiento del sistema de agricultura urbana del distrito sur

a) Parque Huerta Tablada: remodelación de la infraestructura productiva y de capacitación del Parque Huerta Tablada para mejorar las condiciones de trabajo de huerteros y huerteras y facilitar los procesos de formación y profesionalización.

Ubicación: Av. Belgrano 4902.

Ver proyecto

b) Centro Agroecológico Rosario: desarrollo de nuevos dispositivos y espacios en el Centro Agroecológico Rosario, para mejorar los procesos de I+D (Investigación y Desarrollo), promover la innovación y brindar mejores condiciones de trabajo a huerteros y huerteras en el marco del Programa de Agricultura Urbana.

Ubicación: Lamadrid 250 bis.

Ver proyecto

 

Para votar