domingo, noviembre 9, 2025
Secciones

Actividades culturales de la semana

En el marco de los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2022. Además, el Jardín de los Niños se convertirá en un gran centro de formación que recibirá a comitivas de deportistas. Por este motivo, estará cerrado al público en general entre el 20 de abril y el 9 de mayo (más info).

Programación cultural en el Fan Fest

Sábado 30/04, domingo 01/05, sábado 07/05 y domingo 08/05, en el Parque Independencia. La Secretaría de Cultura y Educación municipal despliega una variada agenda de intervenciones, espectáculos y shows con artistas de la ciudad dentro de los Juegos Suramericanos de la Juventud, que se realizan del 28 de abril al 8 de mayo en la ciudad de Rosario.

En el Fan Fest estarán las Pérgolas Mágicas, una propuesta del Colectivo Rosarino de Artistas de la Magia e Ilusionismo (CRAMI). En el Patio Español se podrá ver una programación que incluye funciones de títeres y narraciones de cuentos, a cargo de las agrupaciones Titiriter@s y Moronao.

Por otro lado, cada tarde del fin de semana habrá un espacio para la música en formato acústico en la Isla del Protocolo con el MUG (Movimiento Unión Groove). El escenario del Patio de Comidas contará con una propuesta de música para las infancias. Además, en ese espacio habrá una nueva edición de Rosario Freestyle. También, muy cerca de allí, funcionará la Calle del Circo y Alegría, una escuela itinerante de circo y espectáculos de la Cía. Tuto Tul.

Por último, el Escenario de Premiación será el lugar para shows en vivo, Dj, VJ y clips del colectivo Broda.

Más info

Actividades en el Museo de la Ciudad

Del 28 de abril al 8 de mayo, en el Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich. La institución del Parque Independencia se suma a la celebración deportiva con una programación especial que incluye charlas con deportistas destacados, feria de arte gráfico, visitas guiadas especiales por el Parque Explorado y, además, se puede visitar la muestra Ciudad Candia y el Museo al Paso.

El sábado 30 de abril y 7 de mayo, de 11 a 17, se llevará a cabo la feria de arte gráfico. Es una actividad abierta a todo público.
Durante los Juegos, de jueves a domingos de 10 a 17, también continuará la muestra de Ciudad Candia.
Los jueves y viernes a las 10, habrá visitas guiadas especiales a través del Parque Explorado.

Finalmente, las delegaciones deportivas que participan de los juegos serán invitadas al ciclo de entrevistas a cargo de Lucia Montané y Juan Nemirovsky, que tendrá como eje conocer más acerca de los y las referentes del deporte suramericano y local, generando un espacio desde donde confluyan y se compartan diferentes prácticas, experiencias de vida, entre otros aspectos. Marcela “la Tigresa” Acuña, Federico Molinari, Federico Grabich, José Meolans, Matías Lucuix, Germán Chiaraviglio, Nicolás y Tomás Capogrosso, serán algunas de las personalidades que participarán.

Más info

Proyecciones en el Lumière

El Centro Cultural Cine Lumiere invita a conocer historias de deportistas latinoamericanos, con dos proyecciones especiales.

Viernes 29/04, 19.30 h. Se expone Procura-se Irenice (25’ – Brasil, 2016) + El campeón del mundo (79’ | Uruguay, 2019)
Procura-se Irenice es un documental con dirección de Marco Escrivão e Thiago B. Mendonça. El campeón del mundo es un documental con dirección de Federico Borgia y Guillermo Madeiro.

Sábado 30/04, 20.30 h. Se expone Prueba de fondo (85’ – Perú, 2018) + 40 tableros (17’ – Argentina, 2020)
Prueba de fondo es un documental dirigido por Oscar Bermeo y Christian Acuña. Bermeo estará presente el día de la proyección.
40 Tableros es un cortometraje de ficción dirigido por Alfonso Gastiaburo.

Más info

El Complejo Astronómico Municipal ofrece recorridos guiados

El CAM ofrece una serie de propuestas para disfrutar del 29 de abril al 7 de mayo.

29 y 30 de abril y 3, 5, 6 y 7 de mayo, 16 h. Parque Urquiza, entre la ciudad y el río, es un recorrido guiado por el parque, que se enfoca en su patrimonio natural y cultural y en la proximidad con el humedal del Delta del río Paraná.

3 y 5 de mayo, 18 h. Parque Astronómico, un recorrido guiado por el Mirador de las Estrellas, compuesto por estructuras gigantes que son réplicas de instrumentos pre telescópicos utilizados a lo largo de la historia por diversas culturas para contemplar el cielo. Sin inscripción previa, punto de encuentro en la explanada del Planetario del CAM.

Viernes y sábados, a las 20 y 20.30 h. Se realizarán observaciones en el cielo con el equipo técnico del Observatorio Astronómico Municipal. Sólo con cielo despejado y sin inscripción previa.

Más info