viernes, noviembre 7, 2025
Concejo

Acuerdo entre el Concejo y la Provincia descentraliza la atención de reclamos de los consumidores

La firma del mismo establece un marco de colaboración y reciprocidad entre la Secretaría de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe y la Oficina Municipal del Consumidor.

El secretario de Comercio Interior y Servicios del Gobierno de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, rubricó este viernes un acuerdo con la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, que otorga validez provincial a los dictámenes alcanzados por la Oficina Municipal del Consumidor. A partir de este acuerdo, un ciudadano que inicie un reclamos podrá llegar a una resolución en la misma dependencia en la que lo inició, ya sea provincial o municipal.

El convenio permite la tramitación, en la entidad local, de los reclamos y denuncias que formulen los consumidores y usuarios rosarinos. En base al mismo, la Oficina del Consumidor podrá celebrar audiencias de conciliación, debiendo en todos los casos labrar un acta donde firmen todos los intervinientes y se detallen los acuerdos o la falta de resolución. Las mismas deberán ser remitidas a la Secretaría de Comercio Interior y Servicios dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Delegación Rosario, en un plazo no mayor a quince días hábiles, para su respectivo análisis y eventual instrucción sumarial. El objetivo es brindar una atención eficiente en la resolución de conflictos.

Acerca de los alcances del convenio, Aviano afirmó: “La Oficina Municipal del Consumidor tiene hoy una capacidad de resolución limitada, ya que con la normativa vigente, si no se llega a un acuerdo en la audiencia de conciliación, el trámite debe volver a iniciarse en la oficina provincial. Por esto en muchos casos el consumidor tiene que hacer una doble tramitación. A partir de este convenio todas las actuaciones que hace la Oficina Municipal del Consumidor tienen la misma validez que si el consumidor la hubiera iniciado en la provincial”.

“Tras 27 años de creación de la Oficina Municipal del Consumidor, y luego de 26 años de la reforma de la Constitución, siguen existiendo deudas pendientes en la temática de defensa del consumidor. Este es un paso muy importante para empezar a saldar esas deudas”, agregó Aviano.

Finalmente, Schmuck ponderó este acuerdo: “Era una deuda pendiente que teníamos en la articulación entre Municipio y Provincia. Es la primera vez que la Provincia tiene la voluntad política de concretarlo. Es muy importante porque agiliza al consumidor las instancias para pelear por sus derechos y marca una articulación permanente y cotidiana”.

La firma tuvo lugar en el despacho de Presidencia del Concejo Municipal rosarino y contó con la presencia de la titular de la Oficina Municipal del Consumidor, María Julia Bonifacio, y el coordinador de dicha entidad, Daniel Hayes; las concejalas Fernanda Gigliani y Norma López; y el director General de Comercio Interior y Servicios, Osvaldo Benítez.