Amor en Cuarentena, una producción de arte colaborativo
Diego Lambertucci compuso esta obra, creada colectivamente por músicos y representantes del arte visual y escénico.
En el contexto de la pandemia del covid-19, surge Amor en Cuarentena, una creación colectiva realizada por artistas a partir de un tema compuesto por Diego Lambertucci.
Esta propuesta de arte colaborativo nació como una forma de sostener la creación artística por sobre el aislamiento y las perspectivas culturales actuales y futuras.
“Gracias inmensas por sumarse a este proyecto dando lo más humano que tenemos para comunicar. Nuestro arte”, destaca el músico y compositor, promotor de la obra, Diego Lambertucci.
Artistas protagonistas
Participan en esta obra de arte colaborativo: Cecilia Cirilli (ilustraciones y coros), Quique Quagliano (difusión y padrinazgo), Jorge González (percusión), José María Blanc (voz), Marcelo Yakko (bajo), Adriana Coyle (voz), Claudio Zemp (guitarra y pad), Cielo Lambertucci (coros y malabares), Lucas Giovagnoli (armónica), Pablo Cirilli (piano crash) Nabil Schegtel (batería, mezcla, mastering), Clara Lambertucci (danza), Esteban Pereiro (piano) y Diego Lambertucci (letra, música, guitarra, voz).
Sobre Diego Lambertucci
Desde hace más de 30 años, Diego toca rock. Desde temprana edad, a los 10 años comenzó a experimentar con un grabador de cassette que le regaló su tío y de ahí en adelante, no paró. Siempre le gustó experimentar artísticamente, pero se ha abocado definitivamente a la música.
Después de algunos intentos fallidos durante los noventa formó una banda llamada SKATOS, incursionando en el rock progresivo, habiendo grabado dos materiales de estudio, en 1996 y 2008.
Desde antes de formar su primera banda, compone canciones, varias de ellas no encajaban en el formato del trío de trío eléctrico que conformaba y, es así, que se fueron juntando a lo largo de los años.
En 2009, al cerrar un ciclo con la banda, reunió ese puñado de canciones, de historias y sentimientos que encontraron el momento propicio para salir en el disco CAMPESINO MAGNÉTICO, en 2015.
Paralelamente, los últimos años formó parte de proyectos musicales de tributo a músicos nacionales y a música de los 80´s, pero sin alejarse de lo que más le satisface que es componer música.
El aislamiento obligatorio no lo detuvo, y la imaginación floreció para crear una nueva obra: Amor en cuarentena, su última producción, en esta oportunidad de arte colaborativo.


