miércoles, noviembre 5, 2025
Distrito SurGénero

Referentas territoriales se capacitaron en acompañamiento a víctimas en cuestiones de género

Con el objetivo de compartir herramientas interdisciplinarias, se abordaron tópicos como derechos de las víctimas, marco legal, ruta de la denuncia y estrategias para evitar la re victimización en situaciones de violencias por motivos de género.

La capacitación fue organizada por Indeso Mujer, Red de Mujeres del Sur, Puntos de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación, con el apoyo del Centro Municipal del Distrito Sur, el 16 de agosto en el minimunicipio de Uriburu 637.

La violencia por motivos de género es una práctica estructural que viola los derechos humanos y las libertades fundamentales y afecta gravemente a mujeres y personas LGBTI+. La misma se produce cuando una persona sufre algún tipo de discriminación, agresión, hostigamiento o degradación por su identidad de género, expresión de género u orientación sexual.

Los referentes territoriales o promotores comunitarios son personas convocadas por diversas organizaciones
sociales y tienen como funciones impulsar el protagonismo ciudadano en la realización de derechos, capacitar a formadores desde la mirada de la educación popular, conformar equipos de trabajo que promuevan la participación y organización comunitaria y viabilizar el acceso de la población a las políticas sociales.