jueves, noviembre 6, 2025
Comunidad

Casa del Paraná: Superar el aislamiento a pesar de la pandemia

CASA DEL PARANÁ: SUPERAR EL AISLAMIENTO A PESAR DE LA PANDEMIA
El modelo de salud mental logró convertir el aislamiento social en distanciamiento físico, para sostener el apoyo mutuo de sus miembros.

Casa del Paraná es una Asociación Civil sin fines de lucro que desarrolla un modelo comunitario de Salud Mental llamado Casaclub.

Ubicada en la zona sur de la ciudad de Rosario, se define como una comunidad de apoyo mutuo de acceso gratuito para personas con esquizofrenia, depresión y trastorno bipolar.

El corazón de Casa del Paraná reside en la Jornada Laboral que propone todos los días a sus miembros -no pacientes- y en la restitución de los lazos sociales que se ven tan afectados en las personas con este tipo de padecimientos subjetivos.

Por este motivo, la pandemia mundial puso en jaque su forma de trabajo, pero rápidamente se adaptó al nuevo contexto, transformando «la comunidad» en una vibrante comunidad virtual a través de diferentes aplicaciones, telefonía fija y móvil, y llegando presencialmente a aquellas personas que no disponen de tales herramientas o tienen necesidades concretas como la alimentación.

 

Inclusión real en el empleo

La Casaclub desarrolla un Programa de Empleos de Transición que también se vio alterado en tiempos de cuarentena. Sin embargo, tres de los miembros, que hacían su práctica laboral en un supermercado de la zona, fueron incluidos dentro de la nómina «trabajadores esenciales» y cumplen con valor y responsabilidad su tarea, porque «no solo se trata de derechos conquistados sino también de compromisos asumidos», sostiene Rita Larrañaga, directora de la entidad.

Del mismo modo, otros miembros de la Casaclub retomaron sus trabajos a medida que fueron liberando las actividades en la ciudad.

Casa del Paraná cerró su edificio, pero la comunidad sigue abierta y supo cambiar el concepto de aislamiento social por aislamiento físico, porque nada impidió que los miembros de la Casaclub y el personal sigan conectados.

Tu comentario nos interesa