lunes, noviembre 10, 2025
Distrito Sur

Con una gran jornada comunitaria concluyó un nuevo operativo barrial en Tablada

Sobre la plazoleta Villafuerte se concentraron instituciones educativas, organizaciones sociales; y vecinos y vecinas del sector para compartir distintos dispositivos propuestos por el municipio.

En la mañana de este jueves 7, en la plazoleta Villafuerte, de Ayacucho entre Garay y Gaboto, se llevó adelante una gran jornada participativa como sello al operativo barrial. La misma contó con distintos actores territoriales del sector que se acercaron para disfrutar de las propuestas sociales planteadas por el municipio.

En una semana intensa de trabajo continuo, equipos municipales concretaron cuantiosas acciones urbanas en el sector delimitado por las calles Buenos Aires, Gálvez, Chacabuco y Ayolas, correspondiente a barrio Tablada / Gral. San Martín.

En la jornada, la plazoleta fue epicentro de varias propuestas lúdicas, recreativas, educativas y sociales que incluyeron dispositivos como la “Plaza de los Cuidados”, que involucra diversas propuestas para distintas edades; posta saludable con campaña de vacunación y educación bucal; Escuela de Ajedrez Municipal; Taller de ciclo mecánica por parte de MOVI, también con carga y personalización de tarjetas; lengua de señas a través del juego y la música a cargo del FAE; actividades deportivas y taller de aromáticas.

Los actores territoriales del sector fueron los protagonistas y participantes activos del encuentro, entre los cuales se destacan los chicos y chicas de la Escuela N° 615 “República del Perú” quienes aprovecharon la ocasión para “volantear” y mostrar sus trabajos referidos al cuidado del medioambiente y los espacios comunes; así como también lo hicieron los alumnos y alumnas de la Escuela Primaria “Constancio C Vigil”. Los adultos y adultas mayores que asisten al CAIAM en el Club La Aurora, de Necochea al 3200, además de participar de los diferentes espacios, realizaron una clase de baile abierta. Por su parte, distintas organizaciones sociales del entorno se hicieron presentes para mostrar su labor y participar de la propuesta colectiva.

El director del Centro Municipal de Distrito (CMD) Sur, Diego Herrera, resaltó la gran participación vecinal y admitió: “Lo lindo de llevar adelante estas propuestas que promueven el encuentro y participación es encontrarse en el barrio, en un punto central del barrio; que además empezamos a revalorizar con tareas de mejoras urbanas para el disfrute de todos y todas”; y agregó respecto a la intervención barrial: “Venimos trabajando durante toda la semana, dando fuerte respuesta a reclamos vinculados a la poda y escamonda en todo el sector; así como también al mantenimiento de los espacios comunes y de las calzadas”.

Las acciones urbanas

Durante la semana, en el sector de Buenos Aires, Gálvez, Chacabuco y Ayolas, se trabajó intensivamente prioritariamente en la intervención del arbolado público con tareas de poda, escamonda y desmalezado. También se reforzaron trabajos de raspado de cordones, refuerzo de barrido y la limpieza de residuos diseminados.

Al mismo tiempo, se concretaron acciones de bacheo de calzadas de hormigón y sellado de juntas; trabajos de mejoras integrales en plazoleta de Ayacucho del 3000 al 3200; saneamiento y limpieza de sumideros y reposición de tapas; rectificación de zanjas en todo el sector de la cuadricula.

Por su parte, el móvil del IMUSA se hizo presente en Alem y Rueda, frente al parque Yrigoyen para la esterilización, vacunación y desparasitación de perros y gatos.

Resaltando los valores del barrio

El operativo barrial también fue oportunidad para que equipos de la secretaría de Modernización y Cercanía recorrieran casa por casa para dialogar con los vecinos y vecinas y dar a conocer sobre el desarrollo de la intervención. La Red de Mujeres del Sur se acopló a recorrer las calles dando a conocer una campaña de concientización contra la violencia hacia las mujeres.

Así como también, la Biblioteca Popular “Pocho Lepratti” se sumó a una cruzada solidaria para incentivar la donación de sangre, regalando un libro a cada vecino/a que lo hiciera. También, en la ocasión, se realizó una campaña de vacunación contra el covid-19.

Por otro lado, en la Biblioteca Vigil, se realizó un taller de construcción de identidad barrial, a cargo de la vecinalista y antropóloga social, Silvia Gergolet para describir el barrio, su territorio y su gente.