viernes, noviembre 7, 2025
Concejo

Concejales modificarán la ordenanza sobre clubes

La iniciativa procura promover la igualdad de género en dichas entidades. Obtuvo proveído en la reunión de la comisión de Gobierno. 

El habitual encuentro semanal de la comisión de Gobierno se efectuó el martes 22 de junio a través de la plataforma Zoom, y lo presidió su titular, Marina Magnani, de Unidad Ciudadana, con la participación, de María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, -que coordinó la reunión en el primer tramo-; Caren Tepp, de Ciudad Futura-FSP; Daniela León, de la Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio; Fabrizio Fiatti, de Creo; Verónica Irizar, del bloque Socialista, y Roy López Molina, de Cambiemos.

En dicha reunión se otorgó proveído favorable y remitieron a la comisión de origen, Feminismos y Disidencias, el proyecto de la concejala Tepp, junto a sus pares de Ciudad Futura-FSP, Olazagoitía, y Jesica Pellegrini; León, de la UCR/Juntos por el Cambio; Lorena Carbajal, del bloque Socialista; Magnani, de Unidad Ciudadana, y Susana Rueda, de Rosario Progresista, por el que se modifica la ordenanza Nº 8.340, que regula a los clubes, con el objetivo de garantizar “la plena participación en la vida comunitaria, política e institucional a mujeres y personas LGBTIQ+” y en tal sentido  se determina que las entidades para acceder a beneficios otorgados desde el municipio deberán dar cumplimiento a dicha participación, dado que se determina que “quedarán excluidos” de los mismos “los clubes que en sus estatutos y normas de funcionamiento interno contengan o establezcan condiciones y/o actos de discriminación que restrinjan, impidan o dificulten la plena participación de las mujeres o personas LGBTIQ+”.

Se establece un plazo máximo de 2 años para que las entidades deportivas puedan adecuar sus normas a la ordenanza.

Junto a la modificación de la ordenanza se otorgó proveído a un decreto por el que se solicita que el Departamento Ejecutivo gestione ante la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia, para que ésta constante la presencia de condiciones o actos de discriminación en los estatutos de las entidades.

En el decreto también se requiere al Ejecutivo información sobre la vigencia del Programa Clubes por la Igualdad, y que desde la Intendencia se notifique a las entidades sobre las modificaciones en la ordenanza que los regula.

Al intervenir la concejala Tepp aludió a los aportes de la edila León y el concejal Fiatti, al igual que los de la Mesa de Género de la Red de Clubes, que consideró “superadores” de la ordenanza originalmente presentada.