Covid-19: Santa Fe confirma 34 casos, 16 son de Rosario
«El exceso de cuidado no nos juega en contra. Es momento de extremar los cuidados y los controles», puntualizó el gobernador Omar Perotti, en conferencia de prensa.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la
población que en el día de la fecha se han confirmado 34 casos nuevos de COVID-19, en el territorio
provincial.
Los casos nuevos corresponden a las localidades de: 16 de Rosario, 14 de Santa Isabel, 2 de Pérez y 2
de Totoras.
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 640.
De esos casos, 625 fueron atendidos y estudiados en la provincia, 15 fuera de la misma, pero de
pacientes con residencia habitual en Santa Fe (6 en provincia de Buenos Aires, 3 de Salta, 2 en
Mendoza, 2 estudiado en Chaco, 1 en CABA y 1 estudiado en Córdoba).
En el día de la fecha se informa 1 deceso en la Provincia (Pérez) por COVID-19. Hasta la fecha se
registran un total de 9 fallecidos para la provincia. Dos pacientes se encuentran internados
en cuidados intensivos: 1 con asistencia respiratoria mecánica y 1 sin asistencia respiratoria mecánica.
Veintiséis pacientes se encuentran internados en sala general. Los demás casos confirmados
presentan una evolución favorable.
De los casos atendidos y estudiados en la provincia, hay un total de 421 pacientes confirmados no
activos (previamente pacientes con criterio de alta).
En la provincia se registraron 17.054 notificaciones de las cuales 16.051 fueron descartadas y 363
continúan en estudio.
Recomendaciones importantes frente a la situación
La provincia pide extremos cuidados frente a la actual situación.
“Desde el inicio todos estamos alerta, el exceso de cuidado no nos juega en contra. Es momento de extremar los cuidados y los controles, hemos definido conceptos en común en estos encuentros y podemos trabajar desde el lugar que le corresponda a cada uno sin modificar la estrategia del conjunto”, puntualizó hoy Omar Perotti en conferencia de prensa.
Se hace hincapié en los encuentros sociales y la necesidad de mantener las medidas de cuidado durante los mismos. Frente a esto se destacó el alto nivel de contagios que se han visto en la provincia, luego de estos eventos.


