viernes, noviembre 7, 2025
Comunidad

Entre la redonda y la realidad social en tiempo de cuarentena

En este entretiempo obligado, el Club Defensores Lamadrid Sur ayuda a su barrio con un comedor y merendero. Se reciben colaboraciones para continuar con su importante iniciativa.

Desde hace 2 años, el grupo conocido como “Lamadrid Grande” trabaja con los chicos de su barrio en la cancha de 11 ubicada frente al Parque del Mercado.

El predio estuvo abandonado por muchos años, pero el Club Defensores Lamadrid Sur volvió a darle vida a la actividad con fútbol masculino y femenino.

Nunca cobraron cuota y apelaron a solventar los gastos con choripaneadas, ventas de empanadas y rifas, que sirvieron para la compra de los elementos de trabajo e indumentaria.

¿Cómo volvió a rodar la pelota en estas canchas? Andrés Núñez, hoy presidente de Lamadrid Grande, juntó a sus amigos para jugar en una liga. La iniciativa no distinguió a hombres de mujeres, y propuso luego a Anahí Cárdenas a formar el equipo de mujeres. Así la redonda se apoderó de la cancha frente al Parque del Mercado.

Hoy, más de 300 chicos de todas las edades disfrutan de su práctica de fútbol y gracias al gran esfuerzo entraron en la liga Nafir, suspendida por la pandemia.

La cuarentena golpeó fuerte al barrio y sus alrededores, y este entretiempo obligado los llevó a ayudar de lunes a viernes con un comedor que asiste a 250 personas y un merendero para más de 150 chicos.

Las manos de María Rojo son las encargadas de la cocina, y muchos vecinos y comerciantes forman parte de este anhelo hecho realidad. Luego se acercaron políticos que posibilitaron la colaboración del BAR (Banco de Alimentos Rosario), que aporta alimentos, pero no alcanzan.

“Hoy seguimos trabajando cada vez más duro, pero más firme que nunca. Seguimos necesitando de ayuda, no es fácil, esto sigue, cada vez se suma más gente que nos necesita y no tenemos ingresos para solventar”, explica Anahí.

Se recibe la colaboración de alimentos perecederos y no perecederos; “todo es bienvenido”, aclara Anahí. Y agrega el pedido especial de un mechero para poder cocinar.

Para donaciones, comunicarse al (341) 5327082 (Andrés Núñez) o al (341) 6178424 (Anahí Cárdenas).