domingo, noviembre 9, 2025
Concejo

Entregaron un diploma de honor a Aldo Agueci, de Tablada

El reconocimiento lo recibió en ocasión de la presentación de su libro “La otra Alcara”. Aldo es vecino de barrio Tablada y ex miembro de la vecinal AVROSE .

El pasado viernes, 8 de abril, en la sede de la Asociación “Alcara Li Fusi”, se efectuó el acto en cuyo transcurso se presentó el libro “La otra Alcara”, de Aldo Agueci, quien recibió de manos de la edila Mónica Ferrero, del bloque Socialista, y una de las representantes del Concejo en el Foro de Colectividades un Diploma de Honor en reconocimiento a su tarea cultural. De igual modo se le entregó la copia del decreto por el que se declaró de interés municipal la presentación de la obra.

Propuso el reconocimiento la edila Ferrero, a quien acompañó la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck.

El acto

El acto se inició con una breve presentación a cargo del presidente de la Asociación “Alcara Li Fusi”, Alberto Mario Lanza, quien indicó que “el libro refleja la historia de vida de una familia, Alcara” y destacó las vivencias de “cada una de las historias”.

Posteriormente expusieron de manera sucesiva el cavalieri Antonino Fragapane y María Bono.

Fragapane hizo referencia a las características geográficas de la zona donde se encuentra la localidad de Alcara Li Fusi, en la isla de Sicilia y recordó que el archipiélago “fue invadido por fenicios, griegos, romanos, españoles, franceses, alemanes”.

Marcó que la localidad llegó a tener 7.000 habitantes, luego se redujo a 3.000 y de ellos 500 emigraron a Rosario.

Por su parte la profesora María Bono indicó respecto a la “tapa del libro que tiene dos imágenes, la fontana que es el símbolo de Alcara Li Fusi, con 23 piletones con chorros de agua, en la zona de montaña y la del frente de la entidad”.

Dijo que “no todos los que llegaron a Rosario hablaban italiano sino el dialecto” de la zona donde se ubica Alcara y como debieron cambiar de tarea, para desempeñarse “en la industria, el comercio, los ferrocarriles”.

Brevemente la concejala Ferrero quien destacó “el gran trabajo” de Agueci y destacó la importancia de valorar “a nuestros ancestros”.

Aludió asimismo a que “siempre nos han recibido muy bien” en la sede de la Asociación “Alcara Li Fusi”.

De inmediato la edila Ferrero le hizo entrega a Agueci del Diploma de Honor y de la copia del decreto que declaró de interés municipal a la presentación del libro.

Por su parte el titular de «Alcara Li Fusi» le obsequió a la concejala Ferrero un ejemplar del libro.

Luego Agueci hizo referencia a la obra que refleja las historias de la Asociación “Alcara Li Fusi”, la construcción del edificio en la calle San Luis 2571, que tiene aulas, y “hasta supo tener un teatro”.

Dijo que “me pareció muy interesante volcar el testimonio de esto”, y se recordó, que “Alcara” tiene “la segunda escuela de enseñanza de italiano de Rosario, tras la de la ‘Dante Alighieri”.

En el cierre del acto el presidente de la entidad, Lanza, leyó en un mensaje que enviara desde Italia el escritor Pipo Stazzone, para destacar la presentación del libro. Luego se pudo degustar “pizza siciliana”.

Sobre Agueci

Aldo Agueci nació en Ulmi, Salemi, provincia de Trápani, en Sicilia, en 1949, y al cumplir un año su familia se radica en Rosario.

En 1972 junto a otros vecinos participa en la fundación de la Asociación Vecinal “Rodolfo Rivarola”, de barrio Godoy, donde forma parte de la comisión directiva y dirige la Biblioteca “Almafuerte”.

En 1984 impulsó la edición del libro “El barrio Tablada y los orígenes de la Biblioteca Constancio C. Vigil”, de Jorge Malla.

Como miembro de la Vecinal AVROSE dirigió la revista “Ecos de Tablada”.

En el 2009 edita su libro “Estampas Isleñas” que incluye prosa, poesía, fotografías y dibujos del autor; en el 2009 se edita su segundo trabajo “Estampas urbanas” y en el 2016, “Dejando rastros, en el que describe la historia de su familia paterna como inmigrantes, al que sumó ahora “La otra Alcara”.