La Escuela Orquesta Unión y Esperanza festeja sus primeros 10 años
El 20 de julio, la “Escuela Orquesta Unión y Esperanza” cumplirá sus primeros 10 años de trayectoria y lo festejará compartiendo algunas propuestas virtuales. Será un festejo particular pero que acercará a quienes forman parte o simplemente a aquellos que deseen conocer sobre sus inicios y experiencias a lo largo de su historia.
La “Escuela Orquesta Unión y Esperanza” es un proyecto pedagógico, artístico y social actualmente dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Nació un 20 de julio de 2010 en el barrio La Esperanza, de la zona norte de Rosario, gracias a la Fundación Allegro Argentina.
Hoy desarrolla sus actividades en el barrio Unión y su sede institucional es la escuela primaria provincial N° 1210 “Luis Rullán”. Allí asisten alrededor de 40 alumnas y alumnos con el fin de tener una experiencia musical colectiva, para la cual toman clases de instrumento, lenguaje musical y práctica orquestal.
«Participar de la orquesta es formar parte de un encuentro musical, cultural, educativo, solidario y cooperativo, que intenta abrir las puertas hacia un futuro más empático, colaborativo y de integración social», sostienen desde la orquesta.
La “Escuela Orquesta Unión y Esperanza” es una orquesta de cuerdas: está conformada por violines, violas, violoncellos y contrabajos. Tiene en su haber un amplio recorrido por distintos repertorios que actualmente incluye música de películas, obras de María Elena Walsh y piezas académicas europeas.
La orquesta en tiempos de pandemia
Al iniciar el ciclo lectivo 2020, se proyectaron muchas celebraciones, encuentros, conciertos con invitados, pero las medidas sanitarias a raíz de la pandemia obligaron a modificar estos planes.
Se planteó entonces el desafío de sostener el vínculo con los chicos, las chicas y las familias, teniendo en cuenta la enorme desigualdad de condiciones existentes para garantizar la continuidad de clases por medios virtuales.
Atendiendo a estas dificultades, y replicando el trabajo de otras escuelas y orquestas, encontraron en la radio una vía de libre acceso a la comunidad. Así fue que desarrollaron, para emitir en FM Aire Libre FM 91.3, pequeños segmentos donde comparten música de la orquesta, entrevistas y voces de los niños y las niñas, que posibilitaron ser sujetos activos productores de discurso.
Asimismo, mantuvieron, dentro de las posibilidades, las comunicaciones y clases a través de plataformas y herramientas virtuales.
Finalmente, decidieron contar la historia de la orquesta a través de un ciclo de entrevistas a distintas personas que la han integrado, trabajando, colaborando a lo largo de estos diez años, las que ya están siendo compartidas en las redes sociales y que seguirán publicándose a lo largo de este año.
Como parte del festejo, el 20 de julio será estrenado un video que reúne a profesores, alumnos y alumnas en la interpretación de una pieza musical que ha sido muy representativa de la historia de la orquesta. La cita será de julio a diciembre a través de sus redes en Instagram, Facebook y Youtube, para todo el público que desee compartir sus festejos virtuales.
Equipo docente
El equipo directivo de la escuela sede N° 1210 está conformado por Claudia Sugasti, Natalia Bessi y Marcela Pérez. María Lucía Piro es su directora musical, en tanto Lorena Mendieta se desempeña como coordinadora institucional y educadora. Completan el plantel, los profesores Mariel Ríos (violín), Lucas Soria (violín y viola), Abigail Lucio y Laura Ciambotti (violoncello), Cecilia Zabala (contrabajo) e Ivana Torre (lenguaje musical).






