Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022
El evento del que participarán 15 países fue confirmado este miércoles tras la reunión de la Mesa Ejecutiva de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur). Será del 28 de abril al 8 de mayo.
Frente a un cambio de vida repentino generado por la pandemia del Covid-19 y debido a la compleja situación sanitaria que afecta al mundo, el Comité Organizador de los III Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario (CORos) convalidó la realización del evento suramericano en una nueva fecha. El mismo se desarrollará del 28 de abril al 8 de mayo de 2022 a fin de salvaguardar la salud de los atletas, de todos los participantes de la cita multideportiva y de la comunidad en general.
Así quedó confirmado este miércoles tras la reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) con el intendente Pablo Javkin, quienes junto con el Comité Olímpico Argentino (COA), el Gobierno nacional y el Gobierno de Santa Fe fueron actores claves para que la competencia deportiva se lleve adelante en medio de un contexto mundial que hace repensar la adaptación a nuevos sistemas, herramientas y estrategias para seguir vigentes.
De esta manera, la misión es alcanzar un evento único, sostenible, eficiente y con un fuerte legado social para la posteridad, con una logística y sistema operacional desarrollado en función de la cantidad de disciplinas y de los cronogramas de competición, así como de sus exigencias infraestructurales, las cuales Rosario encuentra disponibles en su gran mayoría, lo que se expone como una gran fortaleza.
Todo esto implicará un retorno al localismo, es decir, a la producción y comercios de cercanía. Con recursos humanos, insumos y unidades productivas locales. Los impactos positivos de una planificación en ese sentido permitirán un crecimiento de la economía, estimulando a los sectores de Rosario y la provincia vinculados al turismo, como la gastronomía y la hotelería. También propiciará el fortalecimiento institucional de asociaciones y federaciones deportivas.
Por lo expuesto anteriormente, gracias al compromiso de todos los niveles del Estado, los III Juegos Suramericanos de la Juventud se constituyen como una oportunidad única para iniciar en conjunto con los comités miembros de Odesur una refundación del deporte suramericano, con nuevos modelos de eventos deportivos más innovadores y creativos, exponiendo la capacidad organizativa de la región.


