La infancia tiene la palabra, una propuesta para escuchar a los niños
LA INFANCIA TIENE LA PALABRA, UNA PROPUESTA PARA ESCUCHAR A LOS NIÑOS
Una campaña del Tríptico de la Infancia y La Ciudad de las Niñas y los Niños realizada en tiempos de distanciamiento físico preventivo.
El Tríptico de la Infancia y La Ciudad de las Niñas y los Niños de Rosario, ponen en juego la campaña “La infancia tiene la palabra. 10 Preguntas al Porvenir”.
La propuesta es cumplir con un gran desafío: escuchar a chicos y chicas de todas las edades, de cada barrio, de todo el país y de otros lugares del mundo. Consultarlos, devolverles la palabra y la acción, conocer sus ideas y deseos, sus críticas y recomendaciones para construir un mundo más humano.
En esta experiencia, los adultos podrán aprender mucho de la infancia, enorme protagonista de este tiempo en casa. A través de 10 preguntas disparadoras, la voz de los niños y niñas se alzarán para dar a conocer sus emociones y pensamientos.
Las respuestas de los niños y niñas pueden grabarse y ser enviados en mensajes de audio por WhatsApp 5493415789115.
Preguntas al porvenir
- ¿Cómo te llamás? (se puede incluir la edad y el lugar del mundo donde está)
- Estos días en casa… ¿qué estuviste haciendo? ¿Hay algo nuevo que aprendiste?
- ¿Qué te hizo reír y qué te enojó? ¿Algo te puso triste? ¿Tuviste miedo?… ¿de qué?
- ¿Qué le agregarías al mundo y qué le sacarías para que vivamos todos más felices?
- Es el turno de preguntar al niño o la niña: ¿Qué le preguntarías a los grandes?
Entre ambos, chicos y grandes, tal vez, sea posible desentrañar el sentido de crecer, vivir juntos y reinventar formas de convivencia que nos cuiden y nos hagan más felices.
Para seguir charlando
Si grandes y chicos quieren seguir charlando, el Tríptico de la Infancia propone algunas preguntas más:
- ¿Qué extrañaste estando en casa? ¿Qué lugares y a quiénes? ¿Por qué?
- ¿Cómo sentiste a los adultos en la casa?
- ¿Te comunicás con tus amigos? ¿De qué forma? ¿Qué hacen juntos a la distancia? ¿Tenés amigos invisibles?
- ¿Qué fue lo mejor de estar tantos días en casa? ¿Cuál fue la mejor hora del día?
- ¿Pudiste inventar algo, imaginaste cosas? ¿Tuviste buenos sueños? ¿Tuviste pesadillas?
- ¿Sabes qué es el virus con corona? ¿Te preocupa o no? ¿Por qué?
- ¿Te gusta ayudar a los demás? ¿Para qué sirve ayudarnos entre todos?
Grandes Cómplices
Para participar, si están de acuerdo, el adulto puede grabar las respuestas con el teléfono, de una o todas las preguntas. «Vale repetir, parar y volver a empezar. No importa si hay silencios o si surgen otros comentarios de los niños y las niñas. ¡Todas las ideas y palabras son bienvenidas!», resaltan desde Cultura de la Municipalidad de Rosario.
Las respuestas deben ser enviadas por WhatsApp al 5493415789115.


