lunes, noviembre 10, 2025
CulturaTablada

Mariano Ávila, al ritmo de la rumba que baila el país

Mariano Ávila, al ritmo de la rumba que baila el país
“Incansable, intrépido, inquieto”, el cantante de Tablada hace un recorrido por su carrera. Siempre “Pa’Lante” y buena onda, su estilo se deja entrever entre las líneas de esta nota.

Músico “incansable, intrépido, inquieto”, así se autodefine Mariano Ávila, un artista que quiere imponer su propio estilo musical e intenta dejar su buena energía en cada lugar donde le toca presentarse.

Hijo orgulloso de barrio Tablada, Mariano es el segundo de cinco hermanos. Su proyecto de vida inicial fue ser maestro, por su gran afinidad con los niños, pero tras cursar dos años, decidió emprender un nuevo camino y abocarse a su pasión: la música. Hoy, está casado felizmente desde hace 16 años, es papá de 3 hijos hermosos, se desempeña como no docente en la facultad, y tiene el honor de recorrer el país llevando su ritmo.

 

Los primeros pasos

Desde hace 20 años, Mariano Ávila canta salsa, pero su presencia en los escenarios se remonta a su niñez.

La música recorría las venas de aquel niño. Como no podía ser de otro modo, formó parte del coro de su escuela primaria, donde además tocó el bombo. Entre sus recuerdos permanece grabado una de las actuaciones junto a sus compañeros, transmitida por Canal 5.

Sin saberlo, la escuela República del Perú se convertiría en el primer escenario donde Mariano subiría para conquistar a su público.

 

Y llegaron los CDs y destacadas actuaciones

El cantante salsero tuvo la dicha de grabar el primer disco “Cruzando Fronteras”, en el año 2011, bajo las productoras TASES y DAGA de la ciudad de Pereira, Colombia. Luego llegaron producciones independientes, hasta que, en el año 2019, grabó el disco Voces Poderosas con el sello discográfico KP producciones, que incluye tres canciones propias y una a dueto con Zamira, una artista local.

Entre las más destacadas presentaciones, cantó a dúo con Oscar D’Leon y con Juthiel de Banda XXI. Además, fue telonero de: Domenic Marte, Alejandro Lerner, Los Alonsitos, y Víctor Heredia.

Sus presentaciones fueron en casi todo el país, desde Salta hasta el Perito Moreno, y desde Entre Ríos hasta Mendoza.

Mariano Ávila

“Barrio Tablada”, el boom en las redes sociales

Las redes sociales constituyen una ventana para el arte. Con 57 mil reproducciones solo en Facebook, la canción “Barrio Tablada”, sorprendió a sus protagonistas: Mariano Ávila, su hermano Gabriel y su sobrino Sergio, que no paran de sumar reproducciones en este video clip que menciona sitios y personalidades emblemáticas de este barrio rosarino.

“A todos nos sorprendió mucho la buena aceptación de la gente, a pesar de ser vivencias propias y que, obviamente, al ser de nuestra infancia, nos faltaron nombrar muchos lugares importantes del barrio, a la gente le gustó, se emocionó, lo comentó y compartió”, relató el músico, al recordar el sorprendente suceso protagonizado con una de las canciones de su autoría.

 

Disfrutar y vivir la música

Para Mariano Ávila no existen grandes sueños, para él lo importante es vivir y disfrutar día a día con la música. “Siempre digo que ir a cantar para mí, es como para cualquier pibe del barrio ir a jugar a la pelota. y que además te paguen por hacerlo.  Así que soy un agradecido de lo que me está pasando y disfruto de eso. Es un disfrute muy grande cada vez que sale un nuevo show”, asegura.

Consultado por la vida del músico, el salsero no dudo en definirla como “muy difícil”, sobre todo para quien quiere vivir sólo de este arte, ya que lleva mucho tiempo y recursos económicos poder grabar una canción. “Uno pone todo en cada nueva producción y muchas veces la reacción del público no es la que uno espera –confiesa–.  Pero no hay que bajar los brazos, hay que seguir Pa’Lante (como decimos los salseros)”.

“Ser profesional, no es solo poder cantar bien. Son muchas las cosas que te llevan a poder serlo. Y allá quiero ir, con la ayuda de Dios”, se propone, como dice él: “a paso lento pero firme”.

 

Mariano Ávila y los músicos que lo acompañan

Una y otra vez, el cantante resalta la buena onda que priorizan en la banda, es que, para hacer salsa, bachata y merengue, es necesario contagiar a la gente desde el escenario, y eso se logra cuando se “disfruta y todos tiran para el mismo lado”. Así lo entiende Mariano.

A la hora de mencionar a los músicos que lo acompañan, el cantante ubica en primer lugar a su hermano; se considera “dichoso” de contar con Guillo entre los miembros de su actual banda.

Eduardo Pedruelo es el pianista y director musical, “un tipazo que sabe tocar de todo” –tal las palabras de Ávila”, que llevó al grupo a artistas de su nivel, tal es el caso del trompetista y trombonista Sebastián Tesei, con larga trayectoria en la región. También, el de Néstor Mauceri (bajista, percusionista y amigo) y de Rubén “Sopa” Villasanti (percusionista y amigo de años). El “Sopa” se sumó además junto con su hijo Matías, el más joven de la banda, con su voz y talentos.

Un combo perfecto, para meterle unidos y firmes a la rumba en todo el país.

 

Tu comentario nos interesa