martes, noviembre 4, 2025
Información general

Monseñor Ernesto Fernández fue consagrado obispo auxiliar de Rosario

El pasado 4 de agosto recibió la ordenación episcopal el sacerdote referente de las parroquia María Mediadora de todas las Gracias y  Nuestra Sra. de la Merced.

El flamante obispo auxiliar, designado por el Papa Francisco, tuvo como principal consagrante a monseñor Eduardo Martín, arzobispo de Rosario quien le encomendó ser «un servidor humilde del Pueblo»; a su vez, sus coconsagrantes  fueron monseñor Sergio Fenoy, arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, y  monseñor Claudio Castricone, obispo auxiliar de Orán (Salta).

Monseñor Martín expresó en la homilía que “la vocación apostólica radica en la elección de Jesús. El modelo del obispo es siempre Jesús, que siendo el más grande se hizo el último de todos, el servidor por excelencia, el que vino no para ser servido sino para servir”.

“Querido Padre Ernesto, es Jesús el que te eligió y te llamó. Hoy sos ungido con el Santo Crisma para llevar la Buena Noticia a los pobres con la fuerza del Espíritu Santo. Con la unción del Espíritu podrás como Pablo no desanimarte ante las dificultades y no callar nada por vergüenza, sino manifestar abiertamente la verdad a todos”, continuó MS. Martín.

Se hicieron también presentes en  la celebración de consagración monseñor Juan Alberto Puiggari, arzobispo de Paraná; monseñor Héctor Zordán M.Ss.Cc, obispo de Gualeguaychú; monseñor Damián Nannini, obispo de San Miguel; monseñor Hugo Santiago, obispo de San Nicolás; monseñor Samuel Jofré, obispo de Villa María; monseñor Han Lim Moon, obispo de Venado Tuerto; monseñor Luis Scozzina OFM, obispo de Orán; monseñor Alberto Bochatey OSA, obispo Auxiliar de La Plata y secretario general del Episcopado; monseñor Enrique Eguía Seguí, obispo auxiliar de Buenos Aires; monseñor Jorge González, obispo auxiliar de La Plata; monseñor Alfonso Delgado, arzobispo emérito de San Juan; monseñor Luis Collazuol, obispo emérito de Concordia; religiosos, religiosas, laicos, fieles de las diversas comunidades parroquiales, y todos los miembros del presbiterio rosarino.

Monseñor Ernesto Fernández

Por otra parte, el obispo Fernández eligió como lema episcopal “El que me ha visto, ha visto al Padre”, el cual, explicó, está determinado –al igual que su escudo- por la misión de Schoenstatt: “Educar personalidades paternales que transparenten a Dios”.

Monseñor Ernesto José Fernández de 57 años se desempeñó desde 1995 hasta el 2004 como sacerdote de la parroquia María Mediadora de todas las Gracias y hasta el mes de junio cumplió funciones como cura párroco en Nuestra Señora de la Merced.