miércoles, noviembre 5, 2025
Género

#NoSomosDePalo: El Distrito Centro inauguró su Punto Violeta

El espacio está diseñado especialmente para garantizar la privacidad de aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad que necesiten asistencia telefónica del Teléfono Verde.

Autoridades municipales, junto a representantes del Concejo y de distintas organizaciones, dejaron inaugurado el cuarto Punto Violeta de la ciudad, en este caso en el Centro Municipal Distrito Centro Antonio Berni (Av. Wheelwright 1486). La actividad tuvo lugar en el marco de la campaña #NoSomosDePalo, que busca concientizar sobre la necesidad de involucrarse para poner fin a la violencia machista, apelando a la responsabilidad colectiva del conjunto de la ciudadanía.

Vale recordar que el objetivo principal de la campaña #NoSomosDePalo es sensibilizar sobre la importancia de no ser indiferentes ante las situaciones de violencia, así como fortalecer las redes socio-estatales de abordaje de la problemática en los seis distritos de Rosario. Así, se están visibilizando los tipos de violencia de género que sufren mujeres y disidencias, y se brinda información y capacitaciones para acompañar y actuar ante casos de los que se tenga conocimiento. La fase inicial abarca los meses de verano de 2021 y privilegia acciones en espacios recreativos, barriales y socio-comunitarios.

La secretaria de Género y Derechos Humanos, Mariana Caminotti, destacó que “siempre es importante no ser indiferente frente a los casos de violencia de género. Hay que entender que la violencia de género es un problema público, no es entre dos personas. Tiene que ver con las desigualdades de poder en nuestra sociedad producto de un orden patriarcal que subordina a mujeres y disidencias. Y que hay una responsabilidad colectiva en erradicarla”.

El Punto Violeta 

El Punto Violeta del Centro Municipal Distrito Centro es el cuarto en inaugurarse en la ciudad: recientemente fueron habilitados en los distritos Sur, Norte y Oeste.

Este espacio es exclusivo para que las mujeres víctimas de violencia o agresiones puedan comunicarse telefónicamente en forma gratuita con el Teléfono Verde, como también a centros de salud pública, hospitales, fuerzas de seguridad y Tribunales.