Nueva jornada de recolección de residuos electrónicos en Distrito Sur
El próximo 24 de noviembre la Municipalidad de Rosario recepcionará en Uriburu 697 materiales y equipos tecnológicos en desuso.
Vecinos y vecinas de zona sur podrán descartar aparatos o dispositivos obsoletos como CPUs, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables, routers, entre otros. No se aceptarán residuos corporativos.
Los desechos tecnológicos contienen elementos nocivos para el medio ambiente y la salud como retardantes de fuego bromados (RFB), cadmio, mercurio, compuestos de cromo hexavalente, policloruro de vinilo (PVC), níquel, litio, berilio, tubos de rayos catódicos y zinc, los cuales contaminan ríos, lagos y mares y emiten gases a la atmósfera que provocan desequilibrios en los ecosistemas.
Conforme a un estudio realizado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la basura tecnológica puede ocasionar daños en el sistema nervioso y circulatorio, así como en el ADN, deterioro intelectual y de la función pulmonar, mal funcionamiento de la glándula tiroidea y aumento considerable del riesgo de padecer ciertas enfermedades crónicas en etapas posteriores de la vida, como el cáncer y las cardiopatías.
Según el PNUMA (Programa para el medio ambiente de las Naciones Unidas) en el mundo se generan más de 50 millones de toneladas de aparatos electrónicos que son desechados anualmente; por su parte, de acuerdo con datos de la ONG Centro de Basura Cero, en Argentina se generan aproximadamente 500.000 toneladas de chatarra tecnológica. A su vez, en el año 2018 el municipio de Rosario recibió 35.709 kilos de aparatos en desuso.
Cabe destacar que los materiales recolectados mes a mes son entregados a emprendimientos cooperativos que trabajan de manera articulada con el municipio y que se encargan de reutilizarlos y valorizarlos. Allí se desarman y se clasifican para su posterior reutilización, reciclado y reinserción en el mercado.


