Orquesta de cámara municipal: talento y compromiso social
La agrupación creada en 1987 y consolidada como organismo municipal en 1990, continúa vigente con 12 ciertos gratuitos confirmados en agosto y siempre comprometidos con su propósito de difundir e interpretar música de diferentes géneros y estilos, garantizando con su desempeño artístico la trascendencia cultural de nuestra ciudad.
«Nos hemos planteado un desafío puntual que es el de explorar nuevas formas de acercamiento al público. Tomando como punto de partida que la música es un lenguaje universal, a través de la orquesta podemos llegar a desarrollar una rica labor social en la promoción y difusión del arte musical mediante la producción de conciertos académicos y ciclos de música popular acompañando las inquietudes artísticos musicales de los integrantes como así también atender las necesidades del público en general”, comenzó diciendo Verónica Saracho, violinista y coordinadora de la Orquesta de Cámara.
La orquesta cuenta con gran variedad de público que disfruta de la amplia oferta cultural de música académica (clásica, romántica y contemporánea) y música popular (folklore, tango y rock, priorizando a artistas locales).
Asimismo, el conjunto musical ofrece proyectos para que jóvenes talentos adquieran experiencia en su futura carrera profesional, como también brinda conciertos didácticos dirigidos a estudiantes de escuelas primarias de educación pública que, sumados a jornadas como Mirada Mayor, Día de la Mujer, Día de la Memoria y presentaciones en los centros municipales de distrito y en barrios de la ciudad, evidencian el claro compromiso de esta agrupación con la sociedad rosarina.
Saracho explicó: “las propuestas que presentamos anualmente pretenden generar distintas alternativas, por dicho motivo, consideramos una cuestión de responsabilidad el participar en el diseño de planes, programas y en los procesos de sensibilización artístico-musical dentro de la cultura rosarina.” y agregó que en la actualidad ya se pueden ver los resultados de la implementación de estas estrategias a través de la jerarquización de la profesión y la posibilidad de hacer carrera dentro de estos organismos.
“Consideramos fundamental colaborar como organismo, aportando al presente y al futuro de nuestro público en un espectro más amplio, contribuyendo a la difusión de nuestra cultura”, afirmó la violinista y coordinadora de la Orquesta.
Fechas confirmadas
Concierto 2 de agosto
- Centre Catalá (Entre Ríos 761), 19 hs.
Director invitado: Rodolfo Marchesini.
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada.
Concierto didácticos: 15, 16 y 17 de agosto
- Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río), 15:30 hs.
Director invitado: Rodolfo Marchesini. Solista/actor: Salvador Trapani
(Las escuelas se inscribirán online, se comunicará la modalidad cerca de le fecha).
Concierto 30 de agosto
- Foyer Teatro El Círculo (Laprida 1223), 20 hs.
Director invitado: Federico Ciancio.
Entrada libre y gratuita. Retirar entradas en boletería del teatro.
Concierto 14 de septiembre
- Foyer Teatro El Círculo (Laprida 1223), 20 hs.
Director invitado: Federico Ciancio.
Entrada libre y gratuita. Retirar entradas en boletería del teatro.
Concierto 29 de septiembre
- Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731), 19 hs. Director invitado: Federico Ciancio.
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada.
Concierto 12 de octubre
- Centro Cultural Parque España (Sarmiento y el río), 20:30 hs. Dúo Sauce Rojo.
Entrada libre y gratuita. Retirar entradas en boletería del teatro.
Concierto 25 de octubre
- Foyer Teatro El Círculo (Laprida 1223) 20 hs.
Director invitado: Luciano Falcón.
Entrada libre y gratuita. Retirar entradas en boletería del teatro.
Concierto 8 de noviembre
- Foyer Teatro El Círculo (Laprida 1223) 20 hs.
Director invitado: Federico Ciancio.
Entrada libre y gratuita. Retirar entradas en boletería del teatro.
Concierto 22 de noviembre
- Foyer Teatro El Círculo (Laprida 1223) 20 hs.
«Jóvenes Solistas». Solistas de las distintas orquestas y escuelas musicales de nuestra ciudad.
Directora Invitada: Cristina Fernández Bantle.
Entrada libre y gratuita. Retirar entradas por boletería del teatro.
Concierto 24 de noviembre
- Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731), 19 hs.
«Jóvenes Solistas». Solistas de las distintas orquestas y escuelas musicales de nuestra ciudad.
Directora Invitada: Cristina Fernández Bantle.
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada.


