martes, noviembre 4, 2025
Concejo

Oscar Bottasso fue declarado Médico Distinguido

El profesional fue homenajeado en el Concejo Municipal por su extensa trayectoria profesional y académica.

La iniciativa, autoría de la presidenta del Concejo Municipal María Eugenia Schmuck, tiene por objetivo destacar el valor de la solidaridad y el compromiso de Bottasso, en su rol de médico, docente, director del Instituto de Inmunología Clínica y Experimental y vicedirector del Centro Científico Tecnológico del Conicet de Rosario.

Participaron del acto, además de la titular del Palacio Vasallo, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, y el concejal del bloque Creo, Fabrizio Fiatti.

Antecedentes académicos de Bottasso.

Su labor como médico e investigador superior del Conicet y la UNR estuvo centrada en el área de las enfermedades infecciosas.

Autor de dos libros sobre investigación clínica y de más de 140 publicaciones científicas en revistas internacionales, dictó alrededor de 50 conferencias en congresos y centros científicos repartidos entre América Latina, Europa y los EEUU. Tiene además publicados 47 artículos de divulgación sobre historia de la medicina y recibió 17 premios, dos internacionales y quince nacionales.

Actualmente, Bottasso está jubilado de sus funciones aunque, contratado con la UNR,  continúa desarrollando tareas de laboratorio. Y recientemente recibió el nombramiento de miembro de la Academia Nacional de Medicina.

Desafíos Covid19

Una nueva función pos retiro que se le asignó desde Conicet y universidad fue la tarea de asesorar respecto a lo que va resultando en lo científico con la pandemia del coronavirus, a los fines de obtener conclusiones y así poder brindar información clara y precisa a la población.

Apertura del acto

Al comienzo del reconocimiento, tomó la palabra María Eugenia Schmuck quien destacó su trayectoria académica y desempeño en el ámbito de la salud y la educación pública, pero por sobre todo su calidad de persona.

“Este es un gran gusto que nos damos, es un placer distinguir a Oscar Bottasso, al que si tuviera que definirlo en una palabra, sería pasión”, resaltó.

Schmuck también sostuvo que el médico es una voz autorizada, que tiene Rosario, para hablar sobre la pandemia actual. Finalmente cerró su exposición agradeciendo su dedicación al cuidado de la vida de los demás.

Palabras del rector de la UNR

A su turno, Bartolacci compartió brevemente unas emotivas palabras y remarcó que “las instituciones cuando deciden reconocer a alguien, como en este caso lo hace la sociedad a través del Concejo, dice mucho del homenajeado pero sobre todo  de sí misma. Reconociendo esta trayectoria y compromiso hay un espejo donde la sociedad quiere mirarse”.

Luego de los diferentes argumentos, se realizó la entrega protocolar del Decreto y el diploma de distinción, junto a una plaqueta recordatorio y una medalla pin obsequio del Concejo Municipal.

Exposición de Bottasso

El médico distinguido, de familia piamontesa, agradeció el reconocimiento y a cada una de las personas que se hicieron presentes en el acto y realizó una resumida autobiografía desde su llegada de Villa Amelia a la ciudad de Rosario para ingresar a la universidad de medicina, pasando por aspectos de su vida familiar, la docencia, su gusto por la música y su realización personal y profesional.

“Agradezco a la universidad, al Conicet y a Rosario que me cobijó. Sin universidad pública mi destino seguramente hubiera sido peor”, sentenció.

En los tramos finales del acto y con palabras conmovedoras representantes de la Universidad Nacional de Rosario le entregaron un presente de parte de la institución educativa.

Asistentes a la ceremonia

Estuvieron presente, su familia que se ubicó en el palco de honor «Manuel Belgrano» del recinto, y en el sector de las bancas estuvieron presente: el vicerrector de la UNR, Darío Macía; el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Jorge Molinas; la presidenta del Colegio de Médicos de Rosario, Ángela Prigioni; el director del CCT-Conicet Rosario, Florencio Podestá; el Médico Distinguido por el Concejo Municipal de Rosario, Hugo Tanno; los doctores Alberto Dottavio; Alcides Greca; Juan Carlos Picena; la directora y el vicedirector del IDICER Conicet UNR, Ana Rosa Pérez y Mauricio Menacho Márquez, respectivamente; la doctora María Luisa Bay y de la Fundación Illia, su presidente, Claudio Riofrio.