Plan de cuidado para los barrios populares
Es un programa municipal basado en la readecuación de las propuestas socioeducativas y el fortalecimiento de una red local de trabajo con organizaciones en el territorio.
En un acto que tuvo lugar elmartes 23 de junio por la tarde en el Centro de Convivencia Barrial Tío Rolo (Av. Pellegrini 6915), el intendente Pablo Javkin presentó Rosario cuida a sus barrios, un plan específicamente dirigido a intensificar las acciones del municipio en el territorio, readecuando las propuestas socioeducativas y consolidando el trabajo con las organizaciones sociales en el marco de las acciones de prevención por la pandemia del Covid-19.
De esta manera, se pone en marcha un programa basado en el reacomodamiento de las propuestas socioeducativas y el fortalecimiento de una red local de trabajo conjunto entre la Municipalidad y las organizaciones sociales. El objetivo es atender las necesidades de las poblaciones de los barrios de Rosario en el actual contexto.
La puesta en marcha de Rosario cuida a sus barrios contempla la readecuación de los dispositivos para niñas y niños de 0 a 3 años en los centros de Convivencia y centros de salud, así como un cambio de perspectiva en las propuestas socioeducativas de primera y segunda infancia. Además, se reformulará la propuesta alimentaria –especialmente para niñas y niñaos de 0 a 3 años- , y se constituirán los llamados puntos de cuidado con sus promotores de cuidado. Así, el municipio fortalece la red institucional que trabaja en la ciudad con la población más vulnerable que son los adultos mayores y los niños y niñas.
Las Cajas Cuidar
En el transcurso de la ceremonia, como parte del programa se presentaron también las Cajas Cuidar, cuyo contenido lúdico y pedagógico está compuesto por juegos producidos por emprendedores sociales y libros y materiales que aporta la Universidad Nacional de Rosario (UNR), destinadas a niñas y niños de los centros de convivencia, constituyéndose en un aporte para la crianza responsable y la promoción de sus derechos.
En la ocasión, también se hizo entrega de los kits de higiene a las organizaciones presentes, para asistir y acompañar en la activación del protocolo por Covid-19, en el marco de los operativos de distribución y entrega de elementos de necesidad que ya están en marcha.


