¿Puede la danza facilitar el desarrollo integral como individuo?
La expresión corporal es un medio universal al alcance de toda persona, pues desde que nacemos, expresamos mediante nuestro cuerpo, manifestando ideas, sentimientos, pensamientos, etc., de forma consciente o de forma inconsciente, por lo que necesitamos compartir vivencias y experiencias con los demás, siendo el cuerpo la herramienta que hace posible que nos comuniquemos desde nuestro interior al exterior.
- La expresión corporal cotidiana es inevitable y empieza siendo un impulso vital, caracterizándose en un principio por movimientos reflejos.
- La danza es una actividad artística que nace de la expresión corporal y contribuye al desarrollo del individuo, permitiendo crear y ser consciente de multitud de elementos como la actitud corporal, la mirada, los gestos, el lugar que ocupa nuestro cuerpo al bailar, etc.
La importancia reside entonces en generar espacios creativos, en los que predomine la imaginación, fantasía, espontaneidad, improvisación y por supuesto, el disfrute, lo que nos ofrece un sinfín de posibilidades que después podrán ser utilizadas para desarrollarse en otras áreas. Se trata de reconocer las capacidades corporales y creativas desde la expresión corporal y la danza, para conseguir un desarrollo integral de cada ser.
Por Fernanda Palau / Profesora de Danza Clásica



