¿Qué es la lectura para mi?
Lectora de la Biblioteca Popular Primera Ambiental y Ecológica de Rosario, escribe en el Día del Libro
Leer no es solo descifrar los dígitos impuestos por el idioma, ni respetar los signos de puntuación o la gramática y la ortografía. Es algo que implica mucho más. Leer es pedir un par de alas para adentrarse en el más profundo tejido de emociones descriptos por el autor, que juega a ser un dios.
Leer es sumergirse en los roles de los personajes, donde te sentís tan cercano a ellos que vivís sus experiencias como si estuvieses a su lado. Es olvidarse de los problemas del mundo cotidiano, perder la noción del tiempo para devorar con ferocidad las pequeñas y pulcras letras negras que integran ese enjambre de aventuras y descripciones que nos transportan a otras diversas dimensiones, donde aparece lo inesperado.
No solo es un entretenimiento o una actividad para pasar el rato, es, más bien, un estilo de vida que no todos tienen la oportunidad de elegir. No sólo es un puñado de párrafos con coherencia, es una escapada en la cual reina la extrema locura junto a la imaginación, con una pizca de atrevimiento, inteligencia y sabiduría, donde los pinceles tiñen con los colores del arco iris las páginas amarillentas.
No sólo es una herramienta intelectual que te sirve en diferentes aspectos de la vida, es un acecho constante de los volúmenes, que se encuentran en las estanterías atentos a la espera del ataque, donde debes saber que a esta altura has perdido la batalla y, seguramente, la guerra.
En lo que a mí respecta, la escritura y la lectura, han sido el mejor hábito creado por la mujer y el hombre.
Violeta Corts.


