Quién fue el argentino que dio nacimiento al Día del Amigo
Por Rotary Club Rosario Sud
El Día Internacional del Amigo tiene origen en la Argentina. Nace de la mano del rotario Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia, músico y odontólogo.
El 20 de julio de 1969, mientras miraba por televisión junto a centenares de millones de personas del mundo, la llegada del hombre a la luna, se prometió a sí mismo que ese sería para siempre el día del amigo porque consideró que el alunizaje del módulo era un gesto de amistad, desde la humanidad hacia el universo.
Antes de que el Apolo 11 regresara a la tierra, desde su consultorio en Lomas de Zamora, envió mil cartas a rotarios de cien países y a vuelta de correo con 700 respuestas, había quedado fundado el día del amigo, que tiene proyección internacional.
Su tarea la llevaba a cabo con el lema: “un pueblo de amigos es una nación imbatible”, y dedicó su vida a promover y realizar fundamentales obras de solidaridad, cultura y altos ideales de progreso que forman parte de los ideales mismos del Rotary Club.
Cada 20 de julio, en muchos países, y en la Argentina, por supuesto, los amigos esperan reunirse y dedican un día a la amistad. Pero es importante recordar que la amistad debe ser vivida cotidianamente los 365 días del año.
En su última entrevista, dada al diario La Voz del Interior, aseguró que «la amistad es la virtud más sobresaliente porque es desinteresada de todas maneras».
Replicando la idea de Febbraro, Rotary Club Rosario Sud les desea «Feliz Día del Amigo!


