Radio La Hormiga cumple doce años junto a las organizaciones sociales del Sur
Los festejos de FM 104.3 comenzarán este miércoles y se extenderán hasta el mes de octubre, difundiendo el trabajo de niños y adultos de manera comunitaria.
La emisora, al igual que la biblioteca Pocho Lepratti y el Jardín de Infantes «Las hormiguitas», conforman 3 pilares de cultura y unión para el barrio y desde hace más 2 décadas respetan los valores democráticos, solidarios, comunitarios y cooperativos.
El psicólogo, educador, referente social y conductor del programa «Latidos, resistencia en movimiento», Carlos Núñez comentó que Radio Hormiga fue invitada por la Mesa de Comunicación Popular de provincia de Jujuy para compartir su vasta trayectoria como espacio de divulgación del trabajo comunitario.
Acá escuchamos e impulsamos para que se escuchen las voces que no se oyen en grandes medios o medios comerciales»
explicó Núñez y agregó : «Organizaciones ambientalistas, culturales, de educación popular, de comunicación popular y feministas o de género, todas tienen un lugar acá y también los chicos y no solo en el estudio, en el Día de las Infancias la radio salió a jugar con ellos».
La emisora funciona las 24 horas con programación propia desde su sede de Chacabuco y Gaboto, desde 2018 cuenta con antena en el techo de la la histórica biblioteca de la Vigil y forma parte del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO). Asimismo, parte del contenido de la FM puede disfrutarse a través de Spotify y así como en Radio Cut.
Además de «Latidos. Resistencia en movimiento», en la grilla de FM La Hormiga se escuchan programas en vivo como Radioteca (lunes a viernes de 10 a 12), La Hendija (martes 19 a 21), Late el barrio (miércoles de 19 a 21), La Hora Charrúa (miércoles de 18 a 19) y La Gota que Horada (lunes a viernes de 17 a 18). Y hay emisiones musicales de rock, folclore, blues, jazz, música latina y hip hop, fundamentalmente de bandas locales, todos los días de la semana, de lunes a lunes.
Más info



