miércoles, noviembre 5, 2025
CulturaDistrito Sur

UNR y el municipio firman convenio para la promoción de iniciativas musicales

El acuerdo cooperación se realizó entre la Secretaría de Cultura y Educación y la Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, en beneficio de la formación y la proyección a futuro.

Este proyecto académico de formación mutua representa un compromiso compartido por la educación musical así como un espacio de vinculación y aprendizaje entre ambas instituciones y el mismo busca fortalecer y expandir los lazos de co-formación entre las entidades involucradas, a través de una serie de actividades de reciprocidad que enriquecerán y potenciarán  la formación instrumental y docente.

En la firma del convenio participaron secretario de Cultura Dante Taparelli, la directora general de Gestión Territorial, Valeria Aguiar, la coordinadora general del programa «Territorios Musicales», Mariángeles Carmona y el director musical de la banda infanto juvenil «Rosa Ziperovich», Sebastián Tesei.

Dentro del marco de este acuerdo, algunas de las actividades más destacables son:

Clases Magistrales de Instrumento: Dirigidas por distinguidos profesores de la Escuela de Música FHyA, estas clases están orientadas a estudiantes avanzados de los Organismos Musicales Infanto-Juveniles, ofreciendo una oportunidad única para perfeccionar sus habilidades musicales.

Recorrido Formativo Pedagógico-Didáctico: Los profesores de los proyectos participantes tendrán acceso a este trayecto, diseñado para mantener actualizados sus conocimientos pedagógicos y didácticos.

– Explorando Nuevos Horizontes Musicales: A través de un emocionante proyecto de extensión, se colaborará con la Escuela Orquesta del Barrio Ludueña para impartir clases de oboe, fagot y corno francés, brindando oportunidades de aprendizaje en instrumentos menos convencionales.

– Continuando la Co-Formación: Se dará continuidad a las acciones de co-formación entre las cátedras de práctica docente de la Escuela de Música y los Organismos Musicales Infanto-Juveniles, fomentando un intercambio constante de experiencias y conocimientos.

– Reconocimiento y Oportunidades Académicas: Se reconocerá el progreso musical de los participantes del Programa «Territorios Musicales», permitiéndoles ingresar sin examen al Ciclo Universitario de diversas carreras de la Escuela de Música FHyA.

La iniciativa se encuentra en sintonía con el ciclo «Territorios Musicales», impulsado por la Dirección General de Gestión Territorial de la Secretaría de Cultura, el cual constó de 3 encuentros de música de diferentes organismos infanto juveniles municipales como la Escuela Orquesta Barrio Ludueña (Distrito Noroeste), la Banda Rosa Ziperovich (Distrito Sur) y la Banda Villa Hortensia (Distrito Norte).