Vigil en acción: La emblemática biblioteca de Tablada cumplió 61 años
El 11 de noviembre, la Vigil cumplió 61 años, en el marco de un 2020 que los encontró sin torta ni festejos multitudinarios, pero sí fuertes en la creación de nuevos lazos y redes, «tratando de reinventar los encuentros, construyendo puentes y soñando nuevos proyectos, para poder estar cada vez más cerca».
«¡Fue un año arduo!, pero seguimos sosteniendo con orgullo este espacio que pertenece a la comunidad, renovando nuestro compromiso de lucha por un mundo mejor para todxs», resaltan desde la institución de Tablada, ubicada en Alem y Gaboto.
Vigil en acción
Hoy, en plena pandemia y a casi 7 años de su recuperación, La Vigil mantiene sus puertas abiertas de lunes a viernes de 15 a 19hs, su sede administrativa y el servicio bibliotecario.
También está recuperando sus talleres presenciales con protocolo. En esta segunda etapa de reapertura iniciaron: Circo-teatro (12 a 15 años), Costura (+13), Dibujo y pintura (+18), Gimnasia funcional (+18), Salsa (+18), Tango (+18), Teatro inicial (+16), Entrenamiento físico y elongación (+13), Yoga (+35), Guitarra (+15).
Tiene en agenda para los próximos meses 5 nuevos libros para su Editorial Biblioteca, y la puesta a punto de una imprenta para llevarlos a cabo.
En la virtualidad, viene siendo parte de varias actividades y festivales: Durante el mes de noviembre con la propuesta virtual federal El Festivalón, promocionando lecturas, debates y posibilidades de la literatura negra argentina junto a muchos otros espacios, ferias y festivales de todo el país, y que se transmite por el canal de YouTube de la Biblioteca Nacional.
Además estará participando en el 10° Encuentro Plurinacional de Prácticas Comunitarias en Salud del 16 al 23 de noviembre de este año.
Para finalizar La Vigil sigue sosteniendo la Campaña Solidaria, recibiendo donaciones y tejiendo vínculos con numerosos comedores y merenderos el barrio y la ciudad, para salir entre todos y todas de esta situación económica despiadada.


