Javkin presentó un plan de obras por más de 6.000 millones de pesos
«Es tiempo de hacer lo que la pandemia nos impidió durante meses», dijo el intendente al lanzar el primer capítulo del plan «Volver a Rosario» con fondos nacionales, provinciales y municipales.
El intendente Pablo Javkin presentó este miércoles 18 de agosto un vasto plan de obras por más de 6.000 millones de pesos, inversión que beneficiará a múltiples barrios de la ciudad con intervenciones de infraestructura, mejoramiento urbano, iluminación, reconversión de espacios públicos y reparación o reconstrucción de calles y avenidas que en conjunto abarcarán 4.000 cuadras.
Dicho conjunto de obras constituye el primer capítulo del plan de trabajo «Volver a Rosario», el cual involucra diversas áreas de gestión en el marco de una vasta propuesta de acción para la ciudad. «Es tiempo de hacer lo que la pandemia nos impidió durante tantos meses», dijo el intendente al dar a conocer la iniciativa durante una conferencia de prensa en el Galpón 11.
La inversión total es de $ 6.047.378.000 y los trabajos corresponden a los siguientes ejes: Transformación de barrios (monto estimado: $2.359.151.000), Revitalización del Centro ($175.675.000), Recuperación de espacios públicos ($471.400.000), Reconstrucción y mantenimiento de calles y avenidas ($2.866.152.000), y Recambio y mejora de luminarias urbanas ($190.000.000). Cabe destacar que los fondos con que se ejecutarán las obras son aportados por los gobiernos nacional y provincial, además de municipales.
Las obras
Transformación de barrios
-Apertura de Bv. Seguí de Ayacucho a Grandoli.
-Barrio Moreno: conexiones domiciliarias de cloacas y agua. Readecuación de pasillos. Nueva plaza en Moreno y Biedma.
-Aperturas en Cordón Ayacucho: urbanización y conexiones domiciliarias.
-Primera etapa de relocalización de familias Barrio La Sexta-Ciudad Universitaria-CUR, construcción de viviendas y urbanización integral.
-Reconversión de Villa Banana por aperturas de las calles Servando Bayo, Rueda, Gálvez y Virasoro. Urbanización integral.
-Barrio 7 septiembre: obras de cloacas y pluviales.
Reconstrucción y mantenimiento de calles y avenidas
-Pavimento definitivo: Barrio Matheu, Barrio Ludueña, Barrio La Sexta, Barrio Las Flores
-Reconversiones: Av. Real de Malabia a Av. Newbery. Av. Baigorria de Caminos de los Granaderos hasta Circunvalación.
-Mantenimiento de grandes arterias
-Plan de bacheo
Revitalización del Centro
-Nuevo Mercado del Centro.
-Recambio de piso en San Martín de Rioja a Mendoza.
-Peatonales: mejoras en luminarias, canteros, señalización.
-Mejoras de calle, veredas y rampas en San Luis.
-Finalización de obras en cantero central en Bv. Oroño de Urquiza a Wheelwright.
-Reparación de veredas a lo largo de Bv. Oroño y Av. Pellegrini.
Recuperación de espacios públicos
-Implementación del nuevo espacio recreativo en el Mercado del Patio.
-Recuperación del balcón al río en la ex Zona Franca de Bolivia.
-Nuevas Plazas de bolsillo en todos los distritos: Baigorria y Boedo, Cerrito y Beruti, Av. Pte. Perón y Lima, José Ingenieros y Acevedo.
-Remodelación de la Plaza Pocho Lepratti: pavimentación y reconversión integral de la zona.
-Remodelación y mantenimiento de plazas, parques y espacios verdes.
-Tríptico ambiental compuesto por: Bosque de los Constituyentes, Parque Sur, Reserva Los Tres Cerros
-Revalorización del Cabín del ferrocarril del parque Sunchales como punto de encuentro de ciclistas con acceso de las dos bicisendas laterales.
Recambio y mejora de luminarias urbanas
-Plan de recambio a luces leds de mayor potencia y menor consumo.
-Plan de repotenciación y reemplazo de luminarias.
-Plan de poda para despeje e higiene de luminarias.


