Una vuelta al radioteatro, con “El día que el río se quedó sin agua”
Los «Talleres de Expresión plástica para niñes en barrios» de la Secretaría de Extensión de Humanidades y Artes, en conjunto con Radio La Hormiga, armaron un ciclo de micros radiales que iniciarán hoy, 1º de septiembre, y continuará durante tres martes consecutivos.
El radioteatro vuelve como formato central, con una adaptación del cuento “El día que el río se quedó sin agua”, de Mara Digiovanna. Una historia fantástica del Paraná y sus orillas, dirigida a niñas y niños para trabajar sobre el medio ambiente.
Finalizado cada capítulo, se propondrán actividades individuales que podrán ser parte de un mural colectivo sobre el río Paraná, lleno de pequeños compromisos con el medio ambiente en general y con el humedal en particular.
Radio Hormiga se puede sintonizar en el 104.3 o escuchar mediante la página web: www.pocholepratti.org, a las 18.30 horas.
Las voces y realizadores
Participan de la realización alumnas, alumnos y docentes de Ciencias de la Educación, Psicología y Bellas Artes, como parte del proyecto «Talleres de Expresión plástica para niñes en barrios» de la Secretaría de Extensión de Humanidades y Artes.
Desde los barrios, el Taller de la Libertad y Casa Uruguaya forman parte de esta vuelta al radioteatro, con las voces de los niños y niñas en pasajes del relato.
En tanto, una larga lista de estudiantes son los protagonistas de este cuento radial sobre el medio ambiente: Florencia Rosso, Rocío Compagnucci, Galia Laschera, Nara Alegre, Daiana Marzioni, Mora Toscanelli, Aldana Vallejo, Rosana Guzmán, Ana Martínez, Leonel Caminos, Florencia Gazzaniga, Clara Marotta, Gabriela Riccardi, Mónica Casanoves y Lucía Sosa
Coordinan Ailen Ricossa, Viviana Flores, Mariana Romano y Adrián Polzicoff. Asimismo, acompañan en el proceso de residencias, los profesores Gabriela Ibarra (adscrita) y Gaspar Aita, Silvana Galetto.
Tema musical que acompaña el micro: Agua, de Magdalena Fleitas.