jueves, enero 23, 2025
ComunidadDistrito Sur

Democracia participativa: el sur cerró el año y distinguió a vecinos y vecinas

En una jornada simbólica y muy significativa se repasaron las acciones concretadas y se destacó el compromiso ciudadano

El miércoles por la tarde, se concretó el último encuentro del año de vecinos, vecinas y representantes de distintas instituciones y organizaciones del distrito sur para repasar las acciones concretadas a lo largo de los cuatro años de gestión y sobre todo reconocer su compromiso y rol participativo en el marco de los 40 años de democracia argentina.

El director general del Centro Municipal de Distrito Sur, Diego Herrera ponderó el agradecimiento y compromiso de cada uno de los presentes y valoró el trabajo conjunto a través de los cuatro años compartidos a lo largo del territorio sur.

“Nos pareció oportuno tomar este año tan importante donde se cumplen 40 años de la vuelta de la democracia para destacar y poner en valor el compromiso ciudadano y la participación activa de todos los presentes; cada uno de ellos representa el diálogo y la escucha y sobre todo el trabajo colectivo por cada barrio”, aseguró Herrera.

Protagonistas y destacados

Entre más de los 80 participantes se destacan las organizaciones Donemos Vida, Alas para Crecer, Rotary Rosario Sur; el Taller infantil de la Libertad; las Bibliotecas Popular Primera Ambiental Y Ecológica de Rosario, Pocho Lepratti, Constancio C. Vigil, Raíces y Alas; los clubes Abanderado Grandoli, La Aurora y Lamadrid; Casa del Paraná y La Casa Sol Naciente; las escuelas N° 1078 «John F. Kennedy», Nº 526 «Provincia de Córdoba»,N° 66 «General Las Heras», N° 92 «Aristóbulo del Valle», Nº 472 «Crisol», Nº 435 «Dr. Luis María Drago», N° 392 «Juramento de la Bandera» y la N° 1238 “Santa Maria Dominga Mazzarello”; las ferias autogestivas “El Naranjo”, “La Colmena”, “Vientos del Sur” y “La Yrigoyen”; los jardines de infantes N° 276, N° 55 “Gustavo Cochet”, Nº 149 “Lola Mora” y N° 37 “Tambor de Tacuarí”; los medios barriales “Contacto Ciudadano”, “Crónicas Barriales”, Radio “Corazón”, Radio “La Hormiga”; el merendero «Mi Ángel Mailén»; la comparsa “Los Herederos”; el grupo “Libertador San Martín”; comedor “Maria del Rosario», comedor «El Señor»; Animadores Juveniles; CAEBA; Proyecto Di Verso; Red de Mujeres del Sur; y los vecinos y vecinas: Griselda Benvenuti, Carla Gilli, Ethel “Tati” Venecia, Elizabeth Fregoni,
María Candela Tolarovic, Maria Inés Molina, Nora Laborde, Pedro Azzaro, Mónica Álvarez, Alfredo Monzón y Martín Grasso; y las vecinales “22 de Julio”, “Acera”, “Avrose”, “Hertz y La Bajada”, “Bernardo de Irigoyen”, “Barrio Gral. Las Heras”, “Parque Regional Sur”, “Uriburu y La Guardia” y “Saladillo Sud”.

Al respecto, Griselda Benvenutti, vecina y docente distinguida valoró el encuentro y aseguró que “estas actividades son muy importantes y nos hacen sentir que lo que hacemos desde cada lugar vale la pena, en mi caso, desde la escuela instruyo a los alumnos y alumnas en todo lo que respecta a la vinculación ciudadana desde diferentes aristas, ´construimos ciudadanía´ en conjunto con el distrito, que siempre nos abrió las puertas para que así sea”.

Por su parte, María Candela Tolaric, que forma parte de una cooperadora escolar agrega: “es un mimo esta distinción, agradezco esta posibilidad, me sentí acompañada y sostenida en los pedidos que hemos realizado siempre al director y al equipo, estoy muy contenta y muy agradecida”.

Balance sumamente positivo

En la ocasión también se presentó el informe de gestión del año 2020 a 2023, donde se dio cuenta de todas las acciones, actividades y logros concretados colectivamente, con el distrito sur como eje central. Se detallaron y enumeraron a fin de dar cuenta y valorar los distintos ejes trabajados, ponderando también la participación de las y los vecinos.